Hoy hablaremos de un tema muy frecuente que sabemos que puede llegar a ser un obstáculo a la hora de aprender inglés. Este es el miedo a hablar en inglés, principalmente en público.
Si respondiste SÍ a algunas de las preguntas anteriores, necesitas leer esta información, ya que seguramente requieres incrementar tu confianza y autoestima. A continuación te vamos a brindar 5 tips fundamentales para que los pongas en práctica y logres perder el miedo incontrolable al momento de hablar en inglés.
Todos sentimos miedo en algún punto de nuestras vidas. El miedo es una característica normal en los seres vivos que está asociada a mecanismos de protección y supervivencia. Es necesario y natural ser consciente de este sentimiento, pero como en todos los ámbitos, si no se controla puede llevar a momentos de pánico, ansiedad y estrés, lo que representa un serio problema. Hay muchos ejercicios para dominar el miedo, y aquí te compartimos uno.
La duda es un gran causante de inseguridades. Es importante detectar cuáles son nuestras deficiencias para así poder corregirlas. Así que este segundo consejo tiene que ver con practicar y estudiar lo que nos cuesta un poco de trabajo. Recuerda que la práctica genera progreso, y en la comunicación no es necesaria la perfección.
Incluso puedes practicar una conversación libreteada contigo mismo, mirándote al espejo, repasando conversaciones en diferentes contextos. Esto sirve para generar más seguridad y autoconfianza en ti mismo, lo que hará que tu miedo a hablar inglés se vaya disipando poco a poco.
El perfeccionismo puede llegar a ser un problema para muchas cosas, incluyendo el aprendizaje de un idioma. Es comprensible que queramos hacer bien las cosas. Sin embargo, el hecho de esperar a que todo sea perfecto es algo que no es recomendable para aprender a hablar inglés sin miedo.
El fundamento principal en la consolidación de otro idioma es la práctica, incluyendo los errores. ¿Cómo vas a mejorar si no practicas? Hay que lanzarse al agua y hablar sin importar si al inicio no es tan correcto como quisieras. Al hacerlo, puedes tener especial atención en observar y recordar lo que dijiste, para cuando haya una próxima oportunidad poder decirlo de una mejor manera.
Si aprender inglés es tu prioridad o tu objetivo primario, tienes que ser consciente del tiempo que debes dedicarle. Solo así entenderás el proceso que debes llevar para comunicarte en inglés delante de cualquier persona (con errores o sin errores).
Cuando debas enfrentarte a una situación comunicativa en el idioma que estás aprendiendo, debes pensar que esa es una OPORTUNIDAD de oro que te llevará a conseguir tus sueños o metas. Una vez que tengas eso claro, no te preocuparás por el qué dirán o por los errores que cometas, y te acercarás un poco más a la fluidez en inglés que tanto anhelas.
Un error común en muchos aprendices de idiomas es el compararse con otros. Debes entender una cosa: todos los procesos son diferentes y todas las personas aprenden de forma distinta y alcanzan sus competencias en diferentes momentos. Debes estar en el proceso sin mirar hacia los lados. Solo tienes que compararte contigo mismo para así examinar tu propio progreso.
Estamos seguros que aplicar estos consejos te traerán excelentes beneficios y que tu aprendizaje sea más agradable. El miedo a aprender inglés terminará cuando empieces a enfrentarte a situaciones comunicativas grupales sin importar los errores. Eso sí, debes estar atento y recordar lo que dices para ir corrigiéndolo en un próximo encuentro comunicativo.